fbpx

Los invitamos a conocer a profundidad la estrategia liderada por la Junta de Directores y el equipo directivo del Colegio Marymount, que se viene desarrollando desde el 1 de marzo de 2022.
Objetivos:

  • Implementar acciones inmediatas y establecer estrategias de corto, mediano y largo plazo que garanticen el bienestar integral de todas las alumnas del colegio.
  • Fortalecer la institución como un lugar seguro y tranquilo para el aprendizaje, con un ambiente sano y propicio para el desarrollo de las potencialidades de las niñas en todas sus dimensiones.
  • Garantizar el cuidado de la esencia del Marymount: formación en valores humanos, liderazgo, rigurosidad académica, excelencia deportiva, y una educación católica que acoge y atiende las diferencias individuales y que favorece la formación integral de cada estudiante.

El Marymount tiene nueva rectora

Bogotá D.C., 6 de junio de 2022Queridos miembros de la comunidad Marymount,Reciban un afectuoso saludo. Con alegría e ilusión, quiero compartir con ustedes la importante noticia de que María Figueroa Cahnspeyer, una reconocida voz en el sector educativo del país, ha sido nombrada como nueva rectora del Colegio Marymount de Bogotá.

Después de un cuidadoso y exigente proceso de selección de más de dos meses guiado por la reputada firma cazatalentos Korn Ferry, en una Junta extraordinaria, y con la mayoría prevista en los estatutos de la Fundación Nuevo Marymount, se tomó la decisión que María se vinculará al colegio en agosto próximo, iniciando su labor con el año académico 2022 – 2023. Con orgullo, le damos la bienvenida a nuestra nueva rectora al Marymount, colegio del cual su querida madre es exalumna, y le ofrecemos todo el apoyo que sea necesario para ejercer de forma gratificante su nueva labor.

Leer más

Estrategias

La estrategia Juntos Trabajando por un Mejor Marymount cuenta con acciones concretas para cada grupo de interés y para cada eje de trabajo:
⇒ Seleccione el tema del que desea conocer las acciones.

🧭 Conoce dónde se encuentran los buzones de denuncia disponibles para ti

Mesas de trabajo

Padres de familia

Pide cita con el consejero

Para alumnas, exalumnas, papás y colaboradores

Charlas Marymount

Biblioteca de grabaciones

Descubre lo nuevo

Novedades-juntos

Novedades

Conocer más

La nueva Vicerrectoría comienza a funcionar en agosto de 2022 y va a recoger las áreas y programas del Colegio enfocadas al bienestar emocional, físico, mental, espiritual y de desarrollo de las niñas, incluyendo un área fuerte de recepción y trámite de denuncias internas.

Los programas a cargo de la Vicerrectoría de bienestar son:

  • Denuncias internas
  • Prevención y protección frente a diferentes tipos de violencia contra la mujer
  • Prevención y manejo del acoso y abuso sexual
  • Educación sexual
  • Bullying en edad escolar
  • Alcoholismo y drogadicción
  • Desórdenes alimenticios
  • Hiperconectividad y ciudadanía digital
  • Ansiedad y estrés
  • Proyección personal y profesional de las mujeres
  • Programa para el desarrollo del carácter
  • Formación en valores humanos

La firma de consultoría organizacional Korn Ferry ha avanzado satisfactoriamente en el proceso y estamos en la fase de búsqueda de candidatos. Esperamos haber tomado una decisión para el mes de julio de 2022.

Hemos abierto las puertas del Colegio a la Fiscalía, al ICBF, a la Secretaría de Educación y demás entidades competentes que nos han contactado, pues nuestro objetivo es aportar al conocimiento de la verdad. Desde el día en que recibimos los primeros comentarios e información sobre posibles casos de comportamientos inadecuados, en febrero de este año, de inmediato activamos la ruta de atención establecida en la ley y en nuestros reglamentos y estamos colaborando activamente con las autoridades en todo lo necesario para el conocimiento de la verdad y el esclarecimiento de los hechos.

A partir del jueves 31 de marzo contamos con la presencia del Dr. Ariel Alarcón Prada en las instalaciones del colegio. Ariel es experto en psicotrauma y en el desarrollo de estrategias de comprobada de eficacia clínica para la reducción del estrés. Con más de 30 años de experiencia laboral como psiquiatra, psicoterapeuta, autor, docente e investigador, llega a dirigir el nuevo “Centro de Escucha y Acción” y a atender a las estudiantes que voluntariamente quieran recibir apoyo y consejos frente a situaciones que les están generando malestar emocional. El Dr. Alarcón continuará el proceso de seguimiento individual que los psicólogos del Marymount vienen adelantando para casos específicos. Este Centro fortalece y robustece el Departamento de Desarrollo Humano y promueve el bienestar psicológico en la comunidad Marymount. Para su atención, los padres de familia y acudientes nos deben enviar su autorización y consentimiento informado.

Si eres alumna de bachillerato, exalumna, padre de familia, colaborador, solicita tu cita en: teescucho@marymountbogota.edu.co

Alumnas

Se están llevando a cabo reuniones de trabajo grupales con las alumnas de bachillerato. El objetivo es escucharlas e incluir los aportes específicos que proponen en la estructuración de los programas que estarán a cargo de la Vicerrectoría de Bienestar.

Fecha Nivel Estado
Jueves 24 de marzo 11º
Martes 5 de abril
Jueves 7 de abril
Miércoles 20 de abril 9º – pm
Miércoles 20 de abril 10º – am
Miércoles 21 de abril

Se llevaron a cabo talleres, uno por generación, con la organización certificada Human Partner.  El objetivo es “crear espacios para reconocer el daño de la comunidad y el impacto de la violencia contra las mujeres acontecido en la institución, expresando sentimientos, reflexiones y sabidurías personales y colectivas, de manera que se reconozcan prácticas de unidad y hermandad como fuente de restauración, reparación y restitución de la seguridad, confianza y valía comunitaria”.

Fecha Nivel Estado
Martes 15 de marzo
Lunes 4 abril Profesores
Martes 5 abril 6° y 8°
Martes 19 de abril
Lunes 25 de abril 10°
Martes 26 de abril 11°
Miércoles 27 de abril
Jueves 28 de abril
Lunes 2 de mayo

El 2 de mayo iniciamos los talleres con alumnas. Los de preescolar y bachillerato están a cargo de la organización Desafíos de Hoy, y los de primaria a cargo de María Clara González Zapata. Todos los talleres incluyen una charla previa con los papás de cada nivel que explican la metodología a seguir y los temas a tratar con las niñas, así como herramientas para los padres de familia. Los asesores escogidos se destacan en Colombia por su amplia experiencia; por el abordaje completo y profundo de cada uno de los temas tratados de acuerdo con cada etapa de desarrollo; y por el enfoque hacia los valores, el autocuidado, la responsabilidad en la toma de decisiones, y la salud emocional de niños y jóvenes. Conocer asesores >>

PREESCOLAR
Charla previa con padres Pk y K: 27 de abril
Charla previa con padres Tr y 1º: 29 de abril
Sesiones de 45 min.  
Curso Fecha Estado
Pk A 2 mayo
Pk B 4 mayo
Pk C 6 mayo
Pk D 10 mayo
KA 12 mayo
KB 16 mayo
KC 18 mayo
KD 24 mayo
Tr A 2 mayo
Tr B 4 mayo
Tr C 24 mayo
1A 10 mayo
1B 16 mayo
1C 18 mayo

 

PRIMARIA
Charla previa con padres – 5:00 pm | modalidad virtual:
3º – Miér. 20 de abril
4º – Jue. 28 de abril
5º – Jue. 5 de mayo
2º – Mar. 10 de mayo
Sesiones de 45 min.
Curso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
2A 12 16 18 19 24 25 27 1 2 6 10
2B 12 16 18 19 23 25 27 1 2 6 10
2C 12 16 17 19 24 26 27 1 2 6 7
3A 17 20 23 25 26 31 1 3 6 7 13
3B 17 20 24 25 26 31 1 3 6 7 13
3C 17 20 24 25 26 31 1 3 6 7 13
4A 12 16 18 20 23 24 26 31 2 7 10
4B 12 16 18 20 23 24 26 31 2 7 10
4C 12 16 18 19 23 24 26 31 2 7 10
5A 12 17 18 19 23 27 31 1 3 6 13
5B 12 17 18 19 23 27 31 2 3 6 13
5C 16 17 18 19 23 25 26 1 2 7 13

🔵 En azul se marcan las fechas de mayo.
🟠 En naranja se marcan las fechas de junio.
🟢
En verde se marcan las sesiones realizadas.


BACHILLERATO
Charla previa con padres – 7:30 am | modalidad virtual:
6º y 7º – Lun. 2 de mayo
8º y 9º – Miér. 4 de mayo
10º y 11º – Vie. 6 de mayo

Sesiones de 120 min.  
Curso Fecha Estado
20 mayo
2 junio
2 junio
2 junio
10º 12 mayo
11º 20 mayo
Alumnas-juntos

Padres de familia

Del 15 al 28 de marzo se llevó a cabo la ronda de reuniones por niveles cuyo objetivo fue el de comunicar lo ocurrido, las acciones que se han tomado y el plan a futuro. Realizamos 14 reuniones (12 virtuales y 2 presenciales) de una duración aproximada de 3 horas cada una. El 7 de marzo se llevó a cabo una reunión en modalidad híbrida con padres aspirantes a Pk 22- 23.

Charla sobre Procesos Restaurativos realizada el 27 de abril con la organización Human Partner, durante la cual se dio a conocer la naturaleza de las prácticas restaurativas en situaciones de daños comunitarios, así como el proceso que se viene adelantando a este respecto en el colegio.

Charla sobre Bullying Realizada el 4 de abril con los expertos Efrén Martínez y José Fernando Mejía, para todos los padres del Marymount. Los especialistas ofrecieron un marco de comprensión de este fenómeno, sus verdaderas características y las estrategias con las cuales los padres pueden sumar dentro de este proceso para que sus hijas aprendan a cuidarse y resolver conflictos de forma adecuada.
Taller Bullying: herramientas para padres de familia realizada el 23 de mayo con los expertos Aulas en paz.

Ver biblioteca de charlas

Mesas de trabajo finalizadas
Mesa Fecha Hora Experto Estado
M4 – Prevención y manejo del bullying en edad escolar 3 de mayo
25 de mayo
8:00 am
12:00 m
Aulas en paz
M3 – Educación sexual 5 de mayo 12:30 pm María Clara González
M2 – Prevención y manejo del acoso y abuso sexual 9 de mayo 8:00 am Gabriela Hermida
M1 – Denuncias internas 11 de mayo 8:00 am Andrés Hernández, Transparencia por Colombia
M12 – Construcción de comunidad y amor por el colegio 16 de mayo 8:00 am Diego Anzola, Coach empresarial experto en transformación
M10 – Bilingüismo e internacionalización 17 de mayo 8:00 am Beatriz Peña Dix , EdD en Educación con énfasis en Interculturalidad en Lenguas Extranjeras. Durham University, Inglaterra. Docente Departamento de Lenguas y Cultura, Universidad de los Andes
M7 – Hiperconectividad y ciudadanía digital 20 de mayo 12:30 pm Viviana Quintero, psicóloga experta en protección a la niñez en línea