
¡Se siente excelente! – reconocimiento a la excelencia 20-21
Celebramos la excelencia, un valor que nos gusta pues invita todos los días a “ser nuestra mejor versión”, sin buscar la perfección. Esta permite celebrar con los demás e invita a ser empáticos y solidarios, y acompañar los logros de quienes, como en este caso de la izada de bandera, recibieron reconocimientos. La excelencia tiene que ver con la búsqueda interna que cada uno hace frente a los retos diarios (una tarea, un ejercicio, una coreografía). También tiene que ver con lo que se hace y la forma en que lo hacemos. Ser excelente es poner a disposición de otros las capacidades y habilidades que cada quien tenga. La excelencia implica:
- Tener la capacidad de reponerse a la adversidad
- Poner a disposición de los demás las habilidades y capacidades para obtener un mayor bien colectivo.
- Buscar caminos creativos y solucionar problemas.
- Entender el error, aprender de este y corregirlo.
- No tener miedo al fracaso
- Mantener viva la capacidad de hacerse preguntas, dar el cuarto de milla
- Estar lejos de la mediocridad y es cercana a la solidaridad y a la transformación.
Para conocer cómo se vive la excelencia, Alejandra Morales, exalumna del Marymount 91, mamá de una niña de preescolar, hija, hermana y tía de exalumnas y profesional que trabaja para una marca muy reconocida de restaurantes en Colombia y el mundo (Crepes & Waffles), contó a los participantes de la izada, cómo es que este valor hace parte de su vida diaria. “Hacer el bien. Es ser apasionados, mejorar, transformar vidas, solucionar, aportar entre todos y entregar lo mejor”.
Felicitaciones por el esfuerzo sostenido durante el año 2020 -2021, por la destacada participación, por la convicción personal, la voluntad y la decisión de hacer las cosas cada vez mejor, por mantener en alto el espíritu del Marymount en las artes y en los procesos académicos. Gracias a los papás de las ganadoras, pues su trabajo en familia aporta todos los días a tener mejores seres humanos y líderes que se perfilan para lograr la transformación de su entorno.
Los criterios que tiene el Marymount para otorgar este reconocimiento son: – Haberse destacado durante el año académico anterior por tener un continuo y excelente desempeño académico en el área de educación artística. – Haber evidenciado un trabajo de calidad, compromiso y disposición a lo largo del desarrollo de las sesiones de trabajo. – Haber participado notable y constantemente en actividades de representación cultural dentro y fuera del colegio. Se reconoció una beca por artes visuales, otra por música, otra por danza y otra por teatro, tanto para primaria como para bachillerato, y se otorgó un bono para la compra de implementos artísticos. Felicitaciones a:
¡SER MARYMOUNT ES VIVIR UNA EXPERIENCIA DE EXCELENCIA!