20 marzo 2025

Modelo de Educación Diferenciada

La pertinencia de un modelo de educación para mujeres parte de las diferencias cerebrales, biológicas y socioafectivas que inciden en los estilos de aprendizaje de niños y niñas desde temprana edad (Calvo, 2008; Bonomo, 2010). Los efectos de esta educación diferenciada se han medido de múltiples formas. En 2023, la International Coalition of Girls’ Schools (ICGS) resumía los datos de una encuesta de PISA entre más de 60.000 encuestadas en 12 países (75% alumnas en colegios mixtos, 23% alumnas de colegios de mujeres) resaltando importantes beneficios tanto para los profesores como para las estudiantes de colegios de mujeres:

  • Los profesores logran una mejor conexión con las estudiantes
  • Hay menores interrupciones de clase
  • Se presenta un mayor índice en habilidades digitales
  • Hay mayor satisfacción respecto a la competencia entre pares
  • Las alumnas presentan menos miedo al fracaso
  • Hay mayores índices de autoconfianza
  • Las metas de aprendizaje son más altas
  • Es menor la frecuencia en sentirse un “outsider”
  • Las alumnas tienen mayores aspiraciones y mejores hábitos mentales
  • Se presentan mayores competencias de lectura (PISA, 2023)

De acuerdo con estas investigaciones transnacionales, los colegios para mujeres promueven de manera efectiva la colaboración, la agencia y el liderazgo, a la vez que fomentan la innovación y el pensamiento creativo. Desde una edad temprana, estas instituciones brindan a niñas y jóvenes un entorno donde se sienten respetadas y valoradas, lo que les permite encontrar y usar sus voces en diversas áreas de la vida para que nada se interponga en el camino a sus metas (ICGS, 2023).

En comparación con colegios mixtos, las alumnas de colegios de mujeres tienen una mayor propensión a buscar soluciones alternativas a los problemas a partir del pensamiento lógico, son más propensas a estudiar carreras STEM (un campo predominantemente masculino), tienen mayor competencia cultural, mayor compromiso político, participan más en programas ambientales y de servicio social, tienen un mayor compromiso cívico y político y son más propensas a planificar y aportar en el mundo real (ICGS, 2023).

Capitalizar estos beneficios y actualizarse constantemente ha sido un sello del Colegio Marymount.

De manera especial, los queremos invitar a que, con sus hijas, sean testigos de “Un día en el Marymount”. Podrán ver como en un colegio para mujeres, las niñas y jóvenes se sienten libres para expresar sus opiniones, cuentan con mayores oportunidades de liderazgo, se benefician de entornos que capitalizan los estilos de aprendizaje de las mujeres y crecen en un entorno inspirador, en el cual desarrollan sus habilidades sin estereotipos de género.

Al proporcionar a las mujeres un entorno diseñado para satisfacer sus necesidades, fomentar su empoderamiento y desarrollar sus habilidades, estamos contribuyendo a una formación competente e integral para enfrentar los retos del futuro.

 

Referencias:

Calvo, M (2008). Hombres y Mujeres Cerebro y Educación. Almuzara Estudios S A

Bonomo, V. (2010). Gender Matters in Elementary Education: Research-Based Strategies to Meet the Distinctive Learning Needs of Boys and Girls. Educational Horizons, 88(4), 257-264

International Coalition of Girls’ Schools ICGS. (2023). Girls’ schools are more relevant today than ever before. girlsschools.org/. https://girlsschools.org/advocacy/why-girls-schools/

International Coalition of Girls’ Schools ICGS. (2023). Quick facts. girlsschools.org/. https://girlsschools.org/research/quick-facts/

Programme for International Student Assessment PISA. (2023). The Positive Effects of the Girls’ School Environment. girlsschools.org https://girlsschools.org/wp-content/uploads/2023/08/The-Positive-Effects-of-the-Girls-School-Environment-PISA-1.pdf

 

Encuentra más en ¿Por qué elegir un colegio exclusivo para mujeres?

¿Cómo te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *