Los flujos de reporte y comunicación que se exponen a continuación entre los padres y el colegio, tienen como objetivo:
– Consolidarnos como comunidad
– Comunicarnos mejor
– Garantizar el debido proceso en todas las solicitudes
– Fortalecer la institucionalidad del colegio
Te invitamos a leerlos con atención.
Recuerda que la forma de comunicación más efectiva entre padres y cualquier miembro del colegio es Phidias.
Para casos que requieran respuesta inmediata, te invitamos a comunicarte con la secretaria de cada sección al PBX: (601) 6699077
- Secretaría general – María Lucía Arangúren – Ext. 101
- Secretaria Preescolar y Primaria – Viviana Osorio – Ext. 102
- Secretaria bachillerato medio – Marta Silva – Ext. 103
- Secretaria bachillerato alto – Janeth Arias – Ext. 152
- Rectoría – Mónica Monsalve – Ext. 186
Para temas académicos de una alumna relacionados con:
– Desempeño académico
– Programas académicos
– Profesores
– Metodologías de enseñanza
– Otros aspectos académicos
Comunícate siempre primero con el PROFESOR DE LA ASIGNATURA
Si el caso no es resuelto por el profesor, contacta al DIRECTOR DE GRUPO
Si el caso no es resuelto por el director de grupo, contacta al DIRECTOR(A) DE SECCIÓN
Si el caso no es resuelto por el coordinador de sección, contacta al VICERRECTORA ACADÉMICA.
Después de conversar con el Vicerrector Académico, puedes solicitar cita con la RECTORA llamando a la ext. 186 o buscando a Mónica Monsalve en Phidias.
Para temas relacionados con:
– Programa de formación socioemocional
– Formación en valores
– Actividades relacionadas con habilidades para la vida
– Estado de ánimo de tu hija
– Condiciones familiares particulares
– Gestión emocional
Comunícate siempre primero con el PSICÓLOGO DE SECCIÓN, con copia al DIRECTOR DE GRUPO.
Si el caso no es resuelto por el psicólogo ni el director de grupo, contacta al COORDINADOR DE SECCIÓN
Si el caso no es resuelto por el coordinador de sección, contacta a la VICERRECTORA DE BIENESTAR
Después de conversar con la Vicerrectora de Bienestar, puedes solicitar cita con la RECTORA llamando a la ext. 186 o buscando a Mónica Monsalve en Phidias.
Para permisos como:
– Ausencias justificadas (viaje por situación familiar, citas médicas, trámites, incapacidad médica, actividades deportivas y artísticas avaladas por el Colegio)
– Ausencias no justificadas
– Salidas a citas médicas o personales en horario escolar
– Viajes en semanas académicas
Comunícate vía Phidias con el COORDINADOR DE SECCIÓN, con copia al DIRECTOR DE GRUPO
Para temas relacionados con:
– Acoso escolar
– Conflictos de convivencia
Siempre motiva a tu hija a acercarse a conversar con el DIRECTOR DE GRUPO o la COORDINADORA DE CONVIVENCIA.
Si ella prefiere reportar la situación de otra manera, invítala a comunicarse con el ADULTO DE CONFIANZA que reconozca en el colegio. Este puede ser: otro profesor, el coordinador de sección, la vicerrectora de bienestar, o cualquier otra persona con la cual tu hija se sienta cómoda.
Si tu hija solicita tu compañía, puedes hacerlo desde el principio, pero siempre motivándola a hablar sin miedo y a manifestar de manera respetuosa pero firme lo que le molesta.
Si tu hija no se siente preparada para conversar con nadie, podrá reportar el caso en los buzones TE LEO, TE PROTEJO que están ubicados en distintos puntos del colegio y en la página del web.
La información entregada a las personas de confianza y a través de los buzones, llegará a la VICERRECTORÍA DE BIENESTAR para que, a través del “Sistema Único de Registro Marymount – SUMAR” tu caso sea registrado y atendido, y tú puedas hacer seguimiento:
Es muy importante que tengas presente las siguientes características del proceso:
La Coordinadora de Convivencia desarrollará e implementará estrategias de manejo de acoso escolar para cada caso específico.
Siempre se llevará a cabo un trabajo formativo en habilidades para la vida con las estudiantes implicadas, a cargo del equipo de la Vicerrectoría de Bienestar
Todas las alumnas implicadas en casos de convivencia recibirán apoyo por parte de coordinadores, psicólogos y vicerrectores, independientemente del rol que hayan desempeñado en la situación
Para casos tipo II y III, tu hija recibirá apoyo permanente de la Vicerrectoría de Bienestar, del Departamento de Desarrollo Humano y, si procede, de los asesores legales del colegio
Para temas relacionados con:
– Presunto acoso sexual
– Presunto abuso sexual
– Cualquier otra situación en la cual tu hija se haya sentido agredida o violentada
– Comportamiento indebidos por parte de adultos del colegio
Siempre motiva a tu hija a acercarse a conversar con el DIRECTOR DE GRUPO, la PSICÓLOGA DE SECCIÓN o la VICERRECTORA DE BIENESTAR. Si tu hija solicita tu compañía, puedes hacerlo desde el principio, pero siempre motivándola a hablar sin miedo y a manifestar de manera respetuosa pero firme lo que le molesta o la hace sentir incómoda.
Si ella prefiere reportar la situación de otra manera, invítala a comunicarse con el ADULTO DE CONFIANZA que reconozca en el colegio. La persona que tú y/o tu hija hayan contactado deberá comunicar el caso a la VICERRECTORA DE BIENESTAR para que, a través del “Sistema Único de Registro Marymount SUMAR” tu caso sea registrado y atendido, y tú puedas hacer seguimiento.
Sospecha de acoso o abuso sexual
Si tu hija no se siente preparada para conversar con nadie, podrá reportar el caso en los buzones TE LEO, TE PROTEJO que están ubicados en distintos puntos del colegio y en la página del web. Recuerda que las denuncias anónimas no tienen implicaciones jurídicas. El reporte escrito será recibido por el PSICÓLOGO DE SECCIÓN y manejado por la VICERRECTORA DE BIENESTAR. Todos los reportes relacionados con violencia sexual, serán incluidos en el sistema SUMAR.
Para resaltar:
Tú y tu hija recibirán apoyo permanente de la Vicerrectoría de Bienestar, del Departamento de Desarrollo Humano y de los asesores legales del colegio.
Para manifestar:
– Comentarios
– Sugerencias
– Felicitaciones
En aspectos relacionados con el funcionamiento y el día a día del Colegio como lo son el transporte, la alimentación, la enfermería, las instalaciones, los horarios, etc., te invitamos a ingresar al BOTÓN PQR que encuentras en la página web y que llega directamente a la COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD. Todos los comentarios recibidos son tramitados internamente y siempre recibirás una respuesta.
Si deseas ofrecer al Colegio servicios y productos, o sugerir proveedores en temas como:
– Talleres
– Actividades extracurriculares
– Programas específicos para un grupo en particular (padres, estudiantes, profesores, etc.)
– Agencias de mercadeo y publicidad
– Útiles escolares
– Textos
– O alimentación, entre muchos otros
Te invitamos a ingresar al botón PROPUESTAS Y PROVEEDORES que encuentras en la página web y que llega directamente a la COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD. Todos los comentarios recibidos son tramitados internamente y siempre recibirás una respuesta.
Si deseas enviar tu hoja de vida, ingresa al botón TRABAJA EN EL MARYMOUNT que encuentras en la página web y que llega directamente a la COORDINADORA DE TALENTO HUMANO. En caso que existan vacantes que se ajusten a tu perfil, serás contactado(a) para participar en los procesos de selección.